En mayo de 1981 se celebró en la Feria de Muestras el I Salón Internacional del Cómic y de la Ilustración de Barcelona. Era un momento de expansión para la historieta española, sobre todo para el cómic para adultos, con la creciente presencia en los quioscos de cabeceras que ofrecían excelentes muestras de historietistas españoles y extranjeros, la continuidad de revistas infantiles y juveniles y una cada vez más presente oferta de álbumes y libros. Autores, editores y divulgadores promovieron esta cita anual cada vez más popular hasta 1985. Luego, hubo un parón de dos años, y el Salón Internacional del Cómic de Barcelona volvió en 1988, esta vez producido por Ficomic. A pesar de la pandemia y de la imposibilidad de su celebración presencial, el ahora denominado Comic Barcelona siguió activo en formato online en 2020 y 2021. En 2022, llegamos al 40 Comic Barcelona de nuevo presencial y, para celebrarlo, Ficomic propuso una gran exposición sobre estas 40 ediciones.
Revisamos los principales actos celebrados, la presencia de autores nacionales e internacionales, los premios, las exposiciones o las actividades. Pero esta exposición también reflejó la evolución de los cómics en nuestro país, sus principales obras, los cambios en los formatos de edición, su creciente presencia de las librerías especializadas y generalistas, los movimientos de nuevos autores y autoras y, en definitiva, todo aquello que ha marcado estos últimos ya más de 40 años de la historia del cómic español.
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y hacer estadísticas de datos de uso. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad.
Si quieres más información o modificar su configuración, visita nuestra Política de Cookies.