Aún nos sentimos extraños escribiendo algo así, pero lo cierto es que la reciente desaparición de Miguel Gallardo (1955-2022) ha dejado huérfanos a los cómics españoles de uno de sus más ilustres representantes. Gallardo pertenece a la generación de historietistas iniciada en los años setenta, una generación que reivindicó la libertad creativa por encima de todo. A lo largo de sus cincuenta años de profesión, Gallardo ha evidenciado su calidad y su constante progresión en la búsqueda de nuevas fórmulas narrativas y estéticas. Empezó colaborando para revistas como Star o Disco Exprés, donde junto a Juanito Mediavilla convirtió en viñetas las andanzas de Makoki, personaje creado para la literatura por Felipe Borrallo. Junto a Mediavilla se convirtió en uno de los autores más representativos de la revista El Víbora, con obras como El Niñato, OTAN sí, OTAN no o Yonquis del espacio. Para cabeceras como Cairo, Complot o Viñetas concibió series paródicas como Pepito Magefesa o Perico Carambola y Roberto España y Manolín, estas dos últimas con guiones de Ignacio Vidal-Folch. En solitario, crearía series como Perro Nick para El Víbora o Buitre Buitaker, publicada en formato de tiras diarias. En 1998, escribió y dibujó la novela gráfica Un largo silencio, que refleja las vivencias de su padre durante la Guerra Civil y la primera posguerra. Gallardo volvió a la novela gráfica muy personal en María y yo (2007), que tendría su continuidad en María cumple 20 años (2015). Su última obra publicada fue Algo extraño me pasó camino de casa (2020), donde relata con humor y sin dramatismo su proceso cancerígeno.
Con esta exposición, Ficomic quiso rendir un homenaje a Miguel Gallardo y aportar una mirada genérica a toda su trayectoria, recordando sus principales obras, tanto en historieta como en ilustración, terreno en el que también destacó, tanto en prensa como en literatura (La Vanguardia, El País, The New Yoker, The Washington Post, Son tremendos, Cuentos para contar en un minuto y en un minuto y medio).
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y hacer estadísticas de datos de uso. Acéptalas antes de seguir navegando para poder disfrutar de todos sus contenidos con plena funcionalidad.
Si quieres más información o modificar su configuración, visita nuestra Política de Cookies.